* La historia de la familia Ospina es ficticia, creada para destacar cómo FEMCRISTAR puede transformar vidas. Nuestro objetivo es concientizar sobre el impacto positivo de la educación financiera en la vida de nuestros asociados. *
La familia Ospina, compuesta por Juan, María y sus dos hijos, David y Laura, nunca imaginó cómo su vida cambiaría al unirse a FEMCRISTAR. Hace cinco años, Juan, empleado de CRISTAR S.A., decidió convertirse en miembro del fondo de empleados FEMCRISTAR. En ese entonces, la familia enfrentaba varios desafíos financieros: una deuda significativa en tarjetas de crédito, la necesidad de mejorar su vivienda y el deseo de ahorrar para la educación superior de sus hijos.
El Primer Paso: Consolidación de Deudas

El primer gran cambio llegó cuando Juan solicitó un préstamo de consolidación de deudas a través de FEMCRISTAR. Pudo unificar todas sus deudas en un solo pago mensual con una tasa de interés más baja. Esto no solo alivió la carga financiera inmediata, sino que también permitió a la familia comenzar a ahorrar nuevamente.
Mejorando el Hogar



Con las deudas bajo control, Juan y María se enfocaron en mejorar su hogar. Con el prestamo de remodelación de viviendas de FEMCRISTAR, realizaron las reparaciones necesarias y ampliar su casa para mayor comodidad. La mejora en su entorno no solo incrementó el valor de su propiedad, sino que también mejoró la calidad de vida de la familia.

Ahorros para el Futuro
FEMCRISTAR ayudó a la familia Ospina a establecer un plan de ahorro para la educación de David y Laura. Aprovechando los CDATs de FEMCRISTAR, lograron acumular fondos suficientes para cubrir los gastos universitarios de sus hijos sin necesidad de endeudarse. Hoy, David está en su segundo año de ingeniería y Laura acaba de ser aceptada en la facultad de medicina.

Bienestar Integral
María participó en talleres de manejo de finanzas personales, lo que le permitió gestionar mejor el presupuesto familiar. La familia también aprovechó los convenios de FEMCRISTAR con algunas empresas para obtener descuentos en productos y servicios, mejorando aún más su economía doméstica.